29 de junio de 2025

EL CAMPELLO, EN JUNIO

      "Y a fuerza de desventuras, tu alma es profunda y oscura..."

El Mediterráneo

      Hemos estado cinco días en El Campello, disfrutando de ese maravilloso mar Mediterráneo. 
   
El Campello

      No hemos hecho nada especial...o todo lo que hemos hecho ha sido especial: Recorrer la zona en nuestras largas caminatas, unas veces hacia el norte hasta el puerto de Campello paseando por toda la zona de tiendas y terrazas de playa... desayunando frente al mar... tomando algún refresco... o deleitándonos con los ricos helados de Alicante... dependiendo de la hora.
 Y otras veces hacia el sur, hasta San Juan, por la orillita del mar dejando que las olas nos acaricien los pies... Pasar ratos interminables sentados en la arena contemplando el mar y dándonos algún bañito... Y rematando luego en la piscina.
    
    
En la playa


... y en la piscina.



Paseos al lado del mar, de día


Tapas y helados

Caminatas por la playa entre gaviotas


Paseos al lado del mar, de noche


Lugares atractivos y divertidos


     En fin, un contacto con el mar que nos ayudó a despejar un poco la cabeza y relajarnos otro poco. Gracias Mariajo y Javier.

                                                                 ----------------------- 

     ... E, inevitablemente. revivimos un tiempo compartido no hace mucho. 

     Y digo, como Luz Casal :

"Miro hacia atrás, y busco entre mis recuerdos"  







1 de junio de 2025

FELIZ ACONTECIMIENTO

      Tenía una buena nueva pendiente de publicar, no por descuido, no por olvido, sino porque se produjo antes de tiempo, antes de lo esperado y ahí estuvimos, en un ¡ay! esperando a que se cumpliera su tiempo reglamentario para poder disfrutarlo. Así pues ¡ahí va!

     Un nuevo miembro ha llegado a nuestra gran familia. Es un niño y se llama:

 Rodrigo

     

 

18 de mayo de 2025

ROSA MARI

      Nunca imaginé que tendría que escribir una página con esta noticia.
      
      Nunca imaginé que tendría que despedir a mi hermana, once años mas joven que yo, sino al contrario. 

       Tras una larga enfermedad, que ella ha llevado con una dignidad... una fuerza... una resignación... increíbles, dándonos una lección a todos.  Agotada su energía, el martes 13 de Mayo, día de la Virgen de Fátima, nos dejó, dejándonos el corazón destrozado.

                                                            ROSA MARI


     No sé como voy 
    a gestionar tu ausencia.

25 de abril de 2025

VIERNES SANTO 2025 TERUEL.

     Este año volvimos a ir a pasar la S. Santa con Sole en Navarrete y al pensar que ruta tomaríamos el día de Viernes S. para hacer nuestras estaciones y dado que el año pasado nos encontramos muchas iglesias de los pueblos cerradas, decidimos irnos a hacer todo el recorrido en Teruel capital. Nos levantamos temprano y allá nos fuimos, que está mas o menos a setenta km.
     Nos fuimos derechos a la zona de la estación para aparcar el coche y movernos andando por la ciudad.
     Nos encontramos con la imponente escalinata del óvalo, que yo recordaba de alguna visita que hicimos cuando los chicos eran pequeños. Pero en esta ocasión para salvar el desnivel, subimos en un ascensor que han instalado en una grieta que han abierto en el muro, y se agradece...

Escalinata del Ovalo. Teruel
          

28 de febrero de 2025

¿HUMANIZAMOS A LOS ANIMALES?

           Desde hace un tiempo en que se nos fue "Timón", no dejo de pensar en "Zarza", un pastor alemán que nos regalaron cuando estábamos recién casados. Y también en "Tizón", otro anterior que estaba en casa de mis padres, cuando vivíamos en Misterios. Y pienso en cómo ha evolucionado el mundo de los animales, mejor dicho, nuestra relación con ellos. Cuento mi experiencia.

     En tiempos de mis abuelos, cuando yo era niña, no recuerdo perros en su casa del pueblo, y debía haberlos porque había caballerías... burros... cabras... ovejas, cerdos. Pero no... no me acuerdo de ningún perro,  quizás pasaban desapercibidos. 

     El primer perro que recuerdo es a "Tizón".  Un chucho sin raza definida, muy negro de cara y pelo, haciendo honor a su nombre: como un tizón. No sé como llegó a casa de mis padres allá a mediados de los años sesenta del siglo pasado. Yo creo que ya no estaba papá con nosotros, pero sí recuerdo que yo estaba trabajando. Nunca le vi con correa, ni que le sacáramos a pasear, ni comprar comida específica para él. Pero si recuerdo que se venía detrás de mi hasta el metro, que yo le iba diciendo todo el camino que se volviera para casa y al llegar a la boca de metro se sentaba, mientras yo bajaba las escaleras despreocupándome de él. Supongo que se volvería a casa, no recuerdo mas.

13 de enero de 2025

Hemos perdido a otra gran e importante persona.

La lucha no sirvió de nada, y al final sucumbió.

La víspera de los Reyes, perdimos otro gran compañero de vida


PACO
     
 


No es la muerte quien mata las almas
Nadie muere por ser enterrado
El recuerdo y el alma no mueren
Sólo muere quien es olvidado

-----------------------

10 de octubre de 2024

ESCAPADA A EXTREMADURA II

      Volviendo al casco urbano de Cuacos, pues queríamos conocer un poco el pueblo y comer allí (el monasterio está medio escondido en una zona boscosa a unos dos km.)
      Volviendo a Cuacos digo, pasamos por el "cementerio de los alemanes", y decidimos entrar a visitarlo. 


6 de octubre de 2024

ESCAPADA A EXTREMADURA I

     JARANDILLA DE LA VERA

     Cuando volvimos del pantano, donde hemos pasado todo el mes de agosto, decidimos hacer uso de un regalo que los chicos nos hicieron de un par de noches en un parador y nos marchamos a Extremadura. Esta vez a la zona de la Vera.  
     Nos hospedamos en el Parador de Jarandilla de la Vera,


    El Parador ocupa el antiguo castillo-palacio de los condes de Oropesa, que data del siglo XVI y todavía conserva su foso y murallas torreadas originales, así como una excepcional galería gótica de dos pisos en el patio interior.

Patio interior, con galería gótica

29 de agosto de 2024

EL ULTIMO VUELO DE LA ABEJA REINA

    "Una mansión en Escocia. Una herencia envenenada. Y un último deseo de la aristócrata: reducirlo todo a cenizas".


SINOPSIS

    En un pueblo escoces entre acantilados se alza la mansión de la adinerada Cordelia MacDonald, una mujer déspota y cruel, que lleva años sin apenas recibir visitas. Tras su muerte, Nora, la hija de una antigua criada, se ve obligada a asistir al funeral donde recibirá la sorprendente noticia: se ha convertido en la heredera del legado más preciado de la aristócrata, Nightstorm House.
    Sin embargo, pronto se dará cuenta de que se trata de un regalo envenenado, pues el último deseo de la anciana es que reduzca la majestuosa casa a cenizas. Para entenderlo, deberá recomponer las piezas de la historia de Cordelia y, en ellas hallará, un amor prohibido, una traición imperdonable y un secreto terrible capaz de sobrevivir al fuego.

     ¿Merece la pena destruir lo que más amas para esconder un secreto entre las llamas?



30 de junio de 2024

EL NIDO DEL CUCO

"Las consecuencias de lo que había decidido hacer resultarían dramáticas. Pero él no podía tener en consideración algo así. Se había pasado muchos años teniendo demasiada consideración. Todos habían vivido a la negra sombra de sus mentiras. Claro que ahora corrían el riesgo de quedar destrozados, pero él pensaba desvelar aquellas verdades pese a todo. Las suyas y las del resto.  Por lo demás, nunca se había sentido tan libre como en ese momento en que, con sumo cuidado, fijaba el pósit con la palabra <culpa> a uno de los marcos. Ni siquiera la muerte le daba miedo ya."

 SINOPSIS

Dos sucesos terribles sin una conexión lógica sacuden Fjällbacka. Encuentran a un famoso fotógrafo brutalmente asesinado en una sala de exposiciones, y en la casa del supuesto ganador del premio Nobel de Literatura, en una pequeña isla donde el escritor está ultimando su nuevo libro, sucede una sangrienta tragedia. Patrik Hedström y los colegas de la comisaría de Tanumshede no consiguen avanzar en la investigación de los casos, mientras que Erica Falck investiga el asesinato de una mujer transexual en Estocolmo en la década de 1980. Poco a poco, Erica se da cuenta de que los hilos del pasado están conectados con el presente y que los viejos pecados dejan largas sombras. Una novela tan escalofriante como emocionante.



12 de mayo de 2024

QUINTA "VISTA ALEGRE"

     Hace unos días pasó Marisa por Madrid y pudimos quedar para tomar un café y ponernos al día sobre nuestras respectivas existencias. Pasamos una mañana muy agradable y rememoramos viejos tiempos. Deseando repetirla. Vimos una exposición en Caixa Forum, paseamos un poco por esa zona de Madrid. Hicimos una visita a Jesús de Medinaceli, y nos metimos en el Vips de la plaza de Neptuno a desayunar de nuevo y charlar. En nuestra conversación, como las dos somos unas enamoradas de Madrid, que lo hemos paseado mucho en nuestra juventud, salió a relucir el parque del Capricho, de la Alameda de Osuna y entonces recordé que tenía pendiente de visitar otro parque del que había leído algo hacía poco. No sabía de su existencia y lo tenemos relativamente cerca de casa. Este parque no es otro que La Quinta "Vista Alegre", en General Ricardos.

Yo conozco bien a Vista Alegre 
“[…] razón por la cual, las descripciones las hago con la memoria puesta en la de Carabanchel; […] Los arboles del prado, los chopos de los costados, y los espesos bosques en los que se pierden las miradas por aquellos ámbitos, llaman la atención por su brillo, por su frescura, y por el arte con que hace pompa su exuberante follaje.” 
                                                 José Navarrete

Entrada Real
                   
     Asi que no esperé mas.  Ayer por fin, animé a Pepín y después de desayunar cogimos un autobús y nos fuimos al barrio de Carabanchel, a conocerlo.

3 de abril de 2024

VIERNES SANTO 2024

      Este año nos fuimos en Semana Santa a Navarrete, a pasar unos días con Sole en su pueblo y como nos pilló allí el día de Viernes Santo preparé un recorrido por los pueblos cercanos para cumplir con nuestra tradición. Ya en otra ocasión, cuando todavía estaba Simón con nosotros, hicimos nuestras visitas por allí.  Busqué en la dirección contraria para no repetir, aunque las dos del final fueron las mismas, Calamocha y Navarrete, puntos obligados. Y como siempre, comparto con vosotros mi experiencia.

        Llegamos hasta el punto mas lejano que habíamos elegido y de vuelta fuimos visitando las estaciones que habíamos seleccionado.

        Este punto era Daroca (Zaragoza).

 Santa María de los Sagrados Corporales
       

19 de marzo de 2024

EL PROBLEMA FINAL

 Un crimen imposible. Un detective insospechado.

No se trata de un desafío entre el asesino y el detective, sino de un duelo de inteligencia entre el autor y el lector.

SINOPSIS
     Junio de 1960. Un temporal mantiene aisladas en la idílica isla de Utakos, frente a Corfú, a nueve personas alojadas en el pequeño hotel local. Nada hace presagiar lo que está a punto de ocurrir: Edith Mander, una discreta turista inglesa, aparece muerta en el pabellón de la playa.
     Lo que parece un suicidio revela indicios imperceptibles para cualquiera salvo para Hopalong Basil, un actor en decadencia que en otro tiempo encarnó en la pantalla al más célebre detective de todos los tiempos. Nadie como él, acostumbrado a aplicar en el cine las habilidades deductivas de Sherlock Holmes, puede desentrañar lo que de verdad esconde ese enigma clásico de habitación cerrada.
     En una isla de la que nadie puede salir y a la que nadie puede llegar, inevitablemente todos se acabarán convirtiendo en sospechosos en una fascinante novela-problema donde la literatura policial se mezcla de modo asombroso con la vida.


10 de marzo de 2024

UNA NOTICIA FELIZ

 

         Damos la bienvenida a un nuevo miembro de la familia.

        ¡Que ha llegado, llenando de felicidad a todos!

 Adrián


15 de febrero de 2024

POLLO A LA ALEGRIA

         Me han comentado que la mayoría de las recetas que publico son de tartas, bizcochos y otros dulces, y así es. Lo hago porque me parecen mas festivas y atractivas. No obstante como la que publiqué de pavo guisado parece que tuvo éxito y la de las croquetas también, me he animado a poneros esta que es muy sencilla, cómoda de hacer y está muy rica. Es una receta que hacía mi madre, así que hoy, que hubiera cumplido ciento seis años,  quiero hacerle un homenaje; y en su honor lo he bautizado, para que quede en vuestro recuerdo y en los anales de la historia como:

 POLLO A LA ALEGRÍA    

   

11 de febrero de 2024

LECCIONES DE QUÍMICA

    Hoy es el "Día Internacional de la Mujer y de la Niña en la Ciencia". Influenciada ademas porque mi nieta la mayor ha empezado este curso en la Universidad, una carrera de Ciencias, voy a aprovechar la circunstancia para reseñar este libro que acabo de terminar y que viene muy a cuento.

    "Para Elizabeth Zott, la cocina es química y la química es vida".

SINOPSIS

    Elizabeth Zott es madre soltera y estrella a su pesar del programa de cocina de televisión más seguido de Estados Unidos. El enfoque inusual de Elizabeth para cocinar, combinar una cucharada de ácido acético con una pizca de cloruro de sodio, resulta revolucionario. Sin embargo, a medida que su éxito aumenta lo hacen también sus enemigos, porque Elizabeth no sólo está enseñando a las mujeres a cocinar sino también desafiándolas a alterar el orden establecido.
    Lecciones de química es una novela original y adictiva que desentraña de manera inteligente y entretenida la espinosa cuestión de la igualdad de género, la necesidad de ser uno mismo y de por qué debemos negarnos a aceptar las limitaciones de los demás y tratar de imponer las nuestras.


6 de febrero de 2024

AMADO NERVO



                                            EN PAZ

                Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida,
                porque nunca me diste ni esperanza fallida,
                ni trabajos injustos, ni pena inmerecida;

                Porque veo al final de mi rudo camino
                que yo fui el arquitecto de mi propio destino;

                Que si extraje las mieles o la hiel de las cosas.
                fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas:
                cuando planté rosales, coseché siempre rosas.

                ... Cierto, a mis lozanías va a seguir el invierno:
                ¡mas tú no me dijiste que mayo fuese eterno!

                Hallé sin duda largas las noches de mis penas
                mas no me prometiste tan solo noches buenas;
                y en cambio tuve algunas santamente serenas...

                Amé, fuí amado, el sol acarició mi faz.
                ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!

                          AMADO NERVO


16 de enero de 2024

LLEGO DOSMILVEINTICUATRO

     Hemos entrado en un nuevo año. Una página en blanco y un nuevo camino a recorrer. Y hemos dejado atrás un espacio ya escrito en el que hemos visto crecer a los nietos, avanzar en el tiempo a los mayores, entre los que ya nos encontramos y en el que hemos perdido, o nos han dejado atrás, algunas almas que formaban parte de nuestros  afectos. Un recuerdo para ellos...

                                                                        -o-o-o-

   Un poco tarde y a destiempo quiero recordar las fiestas de Navidad.

   Conseguí que, a regañadientes, Pepin me acompañara a dar una vuelta por la zona centro de Madrid, a ver la iluminación navideña.

25 de noviembre de 2023

LOS MOSAICOS COMO FUENTE DOCUMENTAL. De "Mis trabajos de la "Uni"

     Últimamente he escuchado por diversos sitios noticias de descubrimientos de restos romanos. He recordado que entre mis trabajos de la "Uni" había un par de ellos sobre esta civilización. Como hace mucho tiempo que no comparto con vosotros estos quehaceres aquí teneis el trabajo que hice sobre el teatro basándome en el reflejo que hacían de la vida cotidiana sobre los mosaicos. Espero que os resulte, por lo menos, curioso.


3º CURSO DE: "CULTURA Y CIVILIZACIÓN"
Asignatura: LA VIDA COTIDIANA EN EL IMPERIO ROMANO

TRABAJO DE FIN DE CURSO

LOS MOSAICOS COMO FUENTE DOCUMENTAL
"ENTRE BASTIDORES"

      La técnica del mosaico, utilizada por los romanos para decorar sus interiores, ha sido para los historiadores una gran fuente de información dado que son los restos arqueológicos que mejor se han conservado. Muchos de estos mosaicos son de figuras geométricas, pero otros muchos son escenas figuradas de la vida cotidiana, como: creencias, costumbres, urbanismo; también escenas mitológicas. Es sabido que los mosaicos reflejan casi siempre a la sociedad de élite, que era quienes los encargaban a los mosaístas. No obstante, a través del reflejo de sus actividades en los mosaicos, podemos ver y descubrir también toda la vida que se movía a su alrededor: calles, casas, trabajos, diversiones… De igual forma descubrimos los oficios, los artesanos, los comerciantes, etc.

     El mosaico que me va a servir de guía para desarrollar mi comentario sobre un aspecto de la vida cotidiana durante el imperio Romano, es “Entre bastidores” (Nápoles. Museo Arqueológico). 
    En él se puede apreciar a un grupo de actores, preparándose para salir a escena. Así pues, basándome en lo que los historiadores nos cuentan, voy a hablar un poco del teatro en ese periodo.

    


      Era religioso, como las festividades. Lo indican las guirnaldas y las cintas de la parte superior. A la izquierda, dos actores con calzón corto, uno con una máscara de macho cabrío, parece que harán de sátiros, en el centro otro se ha disfrazado de mujer y el viejo está cogiendo la máscara blanca que también parece femenina. A la derecha hay otro actor vistiéndose y dos personas más que ayudan a los actores.

15 de octubre de 2023

COMPAÑEROS



                                                          


         COMPAÑEROS

    
    Hoy paseo por el parque
Con Kala de compañía
Con una corta distancia
Entre su sombra y la mía.

Hay olivos, hay almendros,
Muchos pinos piñoneros
Y plátanos de las Indias
Que los llaman plataneros

Descansamos en un banco.
Kala se tumba en el suelo
Cerca hay un lago con patos
y un gran géiser hacia el cielo.


La tentación de Balú
Cuando él me acompañaba,
¿O le acompañaba yo?,
Balú siempre se bañaba.

Se escapaba de mi lado
Corriendo como una liebre
Y se zambullía en el agua.
¡Imposible detenerle!

Pero ya no está Balú
Y es Kala quien me acompaña.
Y entre su sombra y la mía
Hay una corta distancia.

                                                                                            M.L. Pérez